¿Qué comer después de un blanqueamiento dental?

¿Qué comer después de un blanqueamiento dental?

Tras realizarse un blanqueamiento dental es muy importante cuidar tus hábitos alimenticios para evitar que los resultados de este tratamiento se vean alterados. El esmalte dental se vuelve más poroso y susceptible a absorber pigmentos durante las primeras 24-48 horas después del tratamiento, por lo que la elección de alimentos y bebidas en este periodo es fundamental para proteger tu inversión en el blanqueamiento y asegurar dientes más blancos por más tiempo.

Desde Clínica Dental Beltrami, en el artículo de hoy, te exponemos un listado sobre qué alimentos puedes consumir y cuáles no, y qué cuidados debes realizar en el post-blanqueamiento.

Alimentos y Bebidas recomendables tras un blanqueamiento

Lo primero que te exige cualquier especialista es que sigas una “dieta blanca”, es decir, consumir alimentos y bebidas que no contengan colores oscuros o brillantes, y que sean suaves para los dientes. Debido a que durante el tratamiento se utilizan productos químicos que penetran en los dientes, de forma temporal estos se encuentran más vulnerables capaces de absorber cualquier colorante. Es por ello que se recomiendan consumir alimentos como:

  • Pescado blanco: El pescado blanco es ideal, ya que no contiene pigmentos oscuros y es suave para los dientes.
  • Arroz blanco y pasta sin salsa de tomate: Son opciones de carbohidratos que no tienen color y no mancharán los dientes.
  • Pollo o pavo: Estas carnes magras son opciones seguras, siempre y cuando no se acompañen con salsas o condimentos de color oscuro.
  • Claras de huevo: Aunque las yemas de huevo tienen un tono amarillento, las claras de huevo son completamente seguras para consumir después de un blanqueamiento.
  • Patatas o puré de patatas: Son alimentos sin colorantes que pueden acompañar bien a otros alimentos.
  • Manzanas y peras peladas: Estas frutas de color claro no mancharán los dientes y son seguras para consumir.
  • Pan blanco: Evita los panes integrales o de cereales oscuros, ya que pueden contener pigmentos.
  • Yogur natural y queso blanco: Los lácteos como el yogur sin sabor o el queso fresco no afectarán el color de los dientes.
  • Agua: El agua es la mejor bebida para mantener hidratada la boca y no contribuye a manchas.

Alimentos y bebidas que debes evitar

De la misma forma que hay alimentos que ayudan a que este blanqueamiento se conserve por más tiempo, hay alimentos y bebidas que producen el efecto contrario y pueden dañar los resultados:

  • Vino tinto y vino blanco: El vino tinto es conocido por su capacidad de manchar, pero el vino blanco también tiene ácidos que pueden erosionar el esmalte y hacerlo más susceptible a las manchas.
  • Frutas y jugos oscuros: Las frutas como los arándanos, moras, cerezas y sus jugos contienen colorantes naturales que pueden manchar los dientes blanqueados.
  • Café y té: Ambos contienen taninos que pueden manchar rápidamente los dientes recién blanqueados. Es recomendable evitar estas bebidas, incluso el té verde o blanco, ya que también tienen pigmentos.
  • Salsas oscuras: Salsas como la de tomate, soya, curry o salsa barbacoa deben evitarse, ya que sus pigmentos pueden ser muy agresivos para los dientes.
  • Remolacha y zanahorias: Aunque son saludables, estas verduras tienen pigmentos intensos que pueden adherirse al esmalte dental.
  • Refrescos y bebidas carbonatadas: Estas bebidas no solo contienen colorantes artificiales que pueden manchar, sino que también son muy ácidas, lo que puede dañar el esmalte dental.
  • Chocolate: El chocolate, especialmente el oscuro, contiene pigmentos que pueden manchar fácilmente los dientes.
  • Alimentos con colorantes artificiales: Evita dulces, helados o productos procesados que tengan colorantes artificiales.

Cuidados del post-blanqueamiento

Desde nuestra Clínica Dental os recomendamos algunas prácticas que pueden ayudar a que el blanqueamiento dental tenga un efecto duradero:

  • Usar Enjuague bucal: enjuague bucal sin alcohol para eliminar cualquier residuo de comida que pueda manchar los dientes.
  • Cepillado regular: Cepilla tus dientes después de cada comida con una pasta dental blanqueadora suave.
  • Uso de pajillas: Si decides tomar bebidas que puedan manchar, usa pajillas para minimizar el contacto directo con los dientes.
  • Evitar fumar: El tabaco es una de las principales causas de manchas en los dientes, por lo que evitar fumar después del blanqueamiento es crucial.
¿Qué debes saber sobre el Blanqueamiento Dental?

¿Qué debes saber sobre el Blanqueamiento Dental?

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más populares en la actualidad. Con el paso del tiempo, los malos hábitos o la ingesta de ciertos alimentos, los dientes comienzan a mancharse, a perder su brillo natural y por tanto nuestra sonrisa se ve afectada. La solución más efectiva para recuperar el estado original de tu dentadura, poder restaurar el blanco característico y volver a tener la confianza, es el blanqueamiento dental.

Desde Clínica Dental Beltrami, en el artículo de hoy, exploramos todo lo que debes saber antes de realizarte un blanqueamiento dental.

¿Qué es el Blanqueamiento Dental?

El blanqueamiento dental es un procedimiento estético diseñado para aclarar el color de los dientes y eliminar manchas o decoloraciones. Existen varias técnicas y productos que se utilizan para llevar a cabo este proceso, y su popularidad radica en su capacidad para proporcionar resultados rápidos y visibles sin ser un tratamiento invasivo. La mayoría de los métodos implican el uso de agentes blanqueadores, como el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida, que actúan sobre la superficie del esmalte dental, rompiendo las manchas y aclarando el tono del diente.

Este procedimiento promete unos resultados duraderos y es ideal para aquellas personas que presente un oscurecimiento o amarilleo en sus piezas dentales.

Motivos por los que se manchan los dientes

Los dientes pueden mancharse por diversas razones que debemos prevenir por cuidar la apariencia de nuestra boca y sonrisa. Aquí os dejamos algunas de las causas de estas manchas en las piezas dentales:

  • Consumo de ciertos alimentos y bebidas: Alimentos como el café, el té, el vino tinto y algunas frutas como las moras contienen pigmentos que pueden adherirse al esmalte dental y oscurecer su color con el tiempo.
  • Fumar: El tabaco contiene nicotina y alquitrán, dos compuestos que dejan manchas amarillas o marrones en los dientes.
  • Envejecimiento: A medida que envejecemos, el esmalte de los dientes se va adelgazando, revelando la dentina debajo, que es de color más oscuro.
  • Trauma o golpes: Los dientes dañados pueden desarrollar una coloración más oscura como resultado de la acumulación de dentina o el daño en el tejido interno del diente.
  • Uso de ciertos medicamentos: Algunos antibióticos, como la tetraciclina, pueden causar decoloración en los dientes si se toman en ciertas etapas del desarrollo dental.
blanqueamiento dental cordoba

Consideraciones antes de realizarte un blanqueamiento dental

Antes de comenzar un tratamiento de blanqueamiento dental debemos consultar a un especialista que nos aconseje si este es apto para nuestra situación y salud. Existe el caso de que personas con caries, enfermedades periodontales, dientes sensibles o problemas de encías sea conveniente estudiar su caso para que no sea perjudicial para su salud.

Es importante conocer que el blanqueamiento dental no actúa en todas las superficies dentales. Si tienes coronas, carillas o empastes estos no se blanquearán y por tanto pueden desentonar con el resto de piezas dentarias. 

Cuidados después del blanqueamiento dental

Hay que tener especial precaución las 72 horas posteriores después de haber realizado el tratamiento pues el diente se encuentra mucho más permeable y sensible. Se recomienda siempre realizar una dieta blanca, es decir comer y beber productos que no pigmenten que no tenga colores fuertes como, por ejemplo, el café, los frutos rojos, el chocolate …

Una vez pasado este tiempo se pueden dejar a un lado los cuidados especiales y retomar la vida normal. Los resultados son estables a largo plazo, pero están sujetos a cambios en función de los hábitos del paciente.

Blanqueamiento Dental en Córdoba

Si buscas realizarte un blanqueamiento dental en Córdoba en nuestra Clínica Dental Beltrami es sencillo y eficaz. Somos expertos en recuperar el blanco de tu sonrisa, con un tratamiento indoloro y efectivo. Si quieres transforma tu sonrisa y recuperar tu color original contacta con nosotros y te daremos presupuesto sin compromiso.

Tipos y beneficios de la Ortodoncia

Tipos y beneficios de la Ortodoncia

La ortodoncia es la especialidad más reconocida en el ámbito de la salud bucodental y no es para menos. Es uno de los servicios más demandados en las clínicas dentales de todo el país y es por ello que desde Clínica Dental Beltrami, en el artículo de hoy, os queremos enseñar los diferentes tipos de ortodoncias que existen y cuáles son los beneficios que aportan a nuestra salud bucal y bienestar general.

Beneficios de la Ortodoncia

La ortodoncia se encarga de estudiar, prevenir y corregir la posición de los dientes, la función de la masticación, así como las diferentes alteraciones producidas durante el crecimiento de las piezas dentales. Su objetivo principal es restablecer el equilibrio morfológico y funcional de la cara y la boca.

Decidirse por comenzar un tratamiento de ortodoncia no es tarea sencilla, los plazos y el coste es uno de los factores que más retrasan la decisión de adoptar medidas correctoras para nuestros dientes, pero es inigualable a la multitud de beneficios que se obtienen tras el tratamiento:

Mejora la alienación dental

Uno de sus beneficios más populares, es la corrección y alienación de dientes mal posicionados que dañan la estética de la sonrisa. Cuando los dientes no se encuentran en la posición que deberían estos tienden a debilitarse y a moverse. Gracias al tratamiento de ortodoncia se podrá reducir esta sensibilidad dental producida por estímulos que se encuentran en contacto con la dentina y a su vez con la pulpa dentaria, que originan una sensación desagradable de dolor.

Mejora la salud bucal

Cuando los dientes se encuentran torcidos y no alineados no existe un choque natural ni una mordida armoniosa. Esto hace que se produzca una erosión de las piezas dentales, debilitándolas y dando lugar a posibles enfermedades bucales.

El tratamiento de ortodoncia reducirá el riesgo de enfermedades periodontales como la gingivitis o periodontitis a causa de la acumulación de placa bacteriana en lugares de difícil acceso.

Esta también nos ayuda a reducir así las caries y las enfermedades de las encías, pues la correcta posición de los dientes ayudará que nuestra higiene bucal sea mucho más correcta y efectiva.

Mejor función masticatoria y prevención de problemas de mandíbula

Corregir la mordida y ayudar a que el proceso de masticación se realice de manera correcta es fundamental para mejorar el bienestar del cuerpo y la salud en general. Las digestiones pueden pasarnos factura y perjudicar a nuestro sistema digestivo, es por ello que todo lo que afecte a nuestra boca afecta al resto de nuestro organismo. Gracias a la ortodoncia se podrá corregir la masticación y mejorar la forma de triturar los alimentos.

Los problemas de mordida y la mala alineación pueden causar tensión en los músculos de la mandíbula, lo que a menudo resulta en dolor mandibular, dolores de cabeza o bruxismo (rechinar los dientes). La ortodoncia corrige estos problemas, reduciendo estos síntomas.

Mejora del habla

En muchas ocasiones, los problemas dentales incluyen complicaciones a la hora de pronunciar ciertas palabras. La corrección de la alineación mediante ortodoncia mejora la articulación y dicción.

Aumento de la autoestima

Por último, pero no menos importante, los tratamientos de ortodoncia tienen una clara solución estética. Gracias a estos podremos presumir de sonrisa de forma mucho más cómoda y confiada.

Tipos de ortodoncia

Existen diferentes tipos de ortodoncia en función de la edad del paciente del desarrollo de sus piezas dentales y del tipo de tratamiento a implementar.

Ortodoncia fija

Este tipo de ortodoncia permite hacer correcciones y cambios profundos como rotación de dientes, mal posición dentaria, cierre de espacios, relación de incisivos, y movimientos múltiples. Dentro de la ortodoncia invisible, encontramos:

  • Brackets externos: son los utilizados desde haces años en la arcada, metálicos, aunque se han ido fabricando de otro tipo de materiales más cómodos como la cerámica, el zafiro o el plástico.
  • Ortodoncia lingual: es un tratamiento muy solicitado, que se implementa en la zona interior de la arcada lo que los hace menos visibles y estéticos.

Ortodoncia removible

Es uno de los tratamientos más utilizados hoy día por su eficacia y su comodidad en el día a día. Permite una limpieza más profunda y fácil de tus dientes lo que ayuda a que se mantengan en unas buenas condiciones higiénicas. La ortodoncia removible puede ser:

  • Ortodoncia infantil: es un tratamiento preventivo de fácil extracción que se fija mediante ganchos molares.
  • Ortodoncia invisalign: este tipo de ortodoncia es perfecta para adultos pues su material hace que se ajuste perfectamente a los dientes, previamente analizados, y que las correcciones pertinentes no se noten visualmente. En clínica Beltrami trabajamos con Quicksmile la ortodoncia invisible más revolucionaria del mercado que permite alinear tus dientes de forma cómoda e invisible. La mejor tecnología de vanguardia para unos resultados eficaces y rápidos que velan por tu salud bucal.

Ortodoncia en Córdoba

Si buscas una clínica dental especializada en ortodoncia en Córdoba en Clínica Beltrami te ofrecemos un servicio profesional a manos de nuestro equipo experto. Déjate asesorar por nosotros y da el paso de apostar por la salud de tu boca y de tu organismo. En Clínica Beltrami estamos comprometidos con la innovación en el campo bucodental y la experiencia positiva de todos nuestros clientes, nuestro equipo de especialistas está disponible para responder preguntas y garantizar que cada paciente tenga una solución exitosa.

Da un giro a tu sonrisa: Explorando opciones de tratamientos estéticos dentales

Da un giro a tu sonrisa: Explorando opciones de tratamientos estéticos dentales

En la era moderna en la que vivimos, la apariencia juega un papel crucial en nuestra vida cotidiana, y una sonrisa brillante y saludable es más que deseable. ¿Te has preguntado alguna vez cómo podrías mejorar tu sonrisa? ¿Estás interesado en conocer más sobre la estética dental? En este artículo, exploraremos el emocionante y transformador mundo de los tratamientos estéticos dentales.

¿Por qué la estética dental es importante?

La estética dental va más allá de la mera apariencia. Una sonrisa atractiva puede ser un gran impulso para tu confianza y autoestima. ¿Quién no quiere lucir su mejor sonrisa durante una foto, una reunión de negocios o una primera cita? Una sonrisa brillante puede marcar la diferencia y crear una impresión inolvidable. Además, una buena salud oral no solo mejora tu sonrisa, sino que también puede tener un impacto positivo en tu salud en general. Unos dientes sanos y cuidados facilitan la masticación, favorecen una digestión adecuada y previenen diversas enfermedades bucales.

Diferentes opciones de tratamientos estéticos dentales

La estética dental ofrece una variedad de tratamientos que pueden ayudarte a obtener la sonrisa que siempre has deseado. Veamos algunos de los más populares y efectivos.

  1. Blanqueamiento dental: Este es probablemente uno de los tratamientos más sencillos y menos invasivos disponibles. Consiste en la aplicación de productos químicos para eliminar las manchas y decoloraciones de los dientes, dándoles un aspecto más blanco y brillante. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados pueden variar dependiendo de la condición inicial de los dientes y del tipo de manchas presentes.
  2. Carillas dentales: Las carillas son finas láminas de porcelana que se colocan en la superficie de los dientes para mejorar su apariencia. Pueden corregir una variedad de problemas estéticos, como dientes descoloridos, astillados, desalineados o con espacios. La colocación de carillas requiere la habilidad y experiencia de un dentista, pero los resultados pueden ser verdaderamente asombrosos.
  3. Ortodoncia invisible: La ortodoncia invisible es una alternativa moderna a los brackets tradicionales. Consiste en una serie de alineadores transparentes que se cambian periódicamente para mover los dientes gradualmente a su posición correcta. Es una excelente opción para aquellos que desean una solución más discreta para corregir su sonrisa.
  4. Coronas y puentes: Las coronas son fundas que se colocan sobre los dientes dañados o debilitados para restaurar su forma, tamaño y fuerza. Los puentes, por otro lado, se utilizan para reemplazar uno o más dientes perdidos. Ambos pueden ser hechos de diferentes materiales, incluyendo porcelana, resina o metal.

Factores a considerar antes de un tratamiento estético dental

Optar por un tratamiento estético dental es una decisión importante que debe ser considerada cuidadosamente. Hay varios factores que deberías tener en cuenta antes de tomar una decisión.

  • El costo: Los tratamientos de estética dental pueden variar ampliamente en costo, dependiendo del tipo de tratamiento, el profesional que lo realiza, y tu ubicación geográfica. Es importante obtener una estimación de los costos antes de proceder.
  • El mantenimiento: Algunos tratamientos requieren un cuidado y mantenimiento específico para asegurar su longevidad. Es esencial comprender y estar dispuesto a seguir las indicaciones de tu dentista.
  • La durabilidad: Algunos tratamientos pueden durar muchos años, mientras que otros pueden necesitar ser reemplazados o retocados con el tiempo.

Conclusión

La estética dental ha avanzado mucho en los últimos años, y hoy ofrece una amplia gama de opciones para mejorar tu sonrisa. Ya sea que desees blanquear tus dientes, corregir su alineación o incluso reemplazar dientes perdidos, hay un tratamiento que puede ayudarte a obtener la sonrisa que siempre has deseado. Recuerda siempre buscar la opinión de un profesional calificado y considerar cuidadosamente los pros y los contras antes de tomar una decisión.

Más allá de una sonrisa brillante: La conexión entre la salud bucal y el bienestar físico

Más allá de una sonrisa brillante: La conexión entre la salud bucal y el bienestar físico

Introducción a la salud bucal

La salud bucal no solo se trata de tener una sonrisa blanca y brillante para lucirla en fotografías. Va más allá, englobando el estado de los dientes, encías, y todo el sistema que nos permite masticar y deglutir correctamente. Pero, ¿alguna vez has pensado en cómo afecta la salud bucal a tu bienestar general?

¿Qué es la salud bucal?

Cuando hablamos de salud bucal, nos referimos a un estado en el que no existen enfermedades o afecciones en los dientes y las encías. Pero no se limita solo a esto. También incluye la función correcta de la mordida y el mantenimiento de la salud de los tejidos blandos, como la lengua y el interior de las mejillas. Además, la salud bucal está estrechamente vinculada a nuestra salud general y nuestro bienestar, pues una afección en nuestra boca puede afectar a otras partes de nuestro cuerpo.

La importancia de una buena higiene bucal

La higiene bucal es una parte esencial de nuestra salud en general. Mantener una buena higiene bucal no solo ayuda a mantener los dientes limpios y libres de caries, sino también a prevenir afecciones que pueden afectar nuestra salud en general, como las enfermedades del corazón y la diabetes.

Además, la higiene bucal también puede afectar nuestra autoestima y calidad de vida, ya que los problemas bucales pueden afectar nuestra capacidad para hablar y comer correctamente, y pueden provocar mal aliento, lo que puede afectar nuestras relaciones sociales y profesionales.

La conexión entre la salud bucal y el bienestar general

La salud bucal está intrínsecamente vinculada con nuestra salud en general. Existen vínculos sólidos y bien documentados entre la salud bucal y varias condiciones de salud en todo el cuerpo.

Impacto de la salud bucal en el bienestar general

Un estado de salud bucal deficiente puede conducir a una serie de problemas de salud más amplios. Desde enfermedades del corazón hasta diabetes, e incluso enfermedades respiratorias, todos estos pueden estar relacionados con la salud de nuestra boca.

Enfermedades asociadas con la salud bucal

Las enfermedades bucales como la periodontitis y la gingivitis no solo causan problemas en la boca, sino que también pueden contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares y aumentar el riesgo de complicaciones en personas con diabetes.

El papel de la dieta en la salud bucal y el bienestar general

Nuestra dieta juega un papel fundamental en nuestra salud en general, y la salud bucal no es una excepción. Lo que comemos puede influir significativamente en la salud de nuestros dientes y encías.

¿Cómo influye la dieta en la salud bucal?

Los alimentos ricos en azúcar y almidones pueden contribuir a la caries dental, mientras que una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede ayudar a fortalecer los dientes y encías, y mantener un sistema inmunológico fuerte que puede combatir las bacterias y las infecciones en la boca.

Alimentos que favorecen la salud bucal

Incluir en nuestra dieta alimentos ricos en fibra, proteínas, calcio, y vitaminas, puede contribuir en gran medida a mantener una salud bucal óptima y, en consecuencia, a mejorar nuestro bienestar general.

Importancia de las visitas regulares al dentista

Las visitas regulares al dentista no son solo para cuando tenemos un problema que necesita ser atendido. Son una parte fundamental de la prevención y la detección temprana de problemas de salud bucal.

Por qué son importantes las visitas regulares al dentista

El dentista puede identificar signos tempranos de caries, enfermedad de las encías, y otros problemas antes de que se vuelvan graves. Además, puede proporcionar limpiezas profesionales que son más efectivas que el cepillado y el uso del hilo dental por sí solos.

Consejos para mantener la salud bucal

La prevención es la clave para mantener una buena salud bucal, y hay una serie de pasos que puedes seguir para asegurarte de mantener tus dientes y encías en la mejor forma posible.

Cuidado diario de los dientes y encías

Cuidar tus dientes y encías todos los días es esencial para prevenir problemas de salud bucal. Aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Cepillado regular: El cepillado de los dientes al menos dos veces al día es fundamental para eliminar la placa y los restos de comida que pueden dar lugar a caries y enfermedades de las encías. Es recomendable utilizar un cepillo de dientes de cerdas suaves y cambiarlo cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas.
  2. Higiene interdental: Los espacios entre tus dientes son refugios ideales para los restos de alimentos y las bacterias. El uso diario de hilo dental o cepillos interdentales puede ayudar a eliminar estos residuos y a prevenir problemas de salud bucal.
  3. Evitar el tabaco y el alcohol: El tabaco y el alcohol son dos factores de riesgo importantes para las enfermedades bucales. Además de aumentar el riesgo de cáncer oral, el tabaco puede manchar tus dientes y dar lugar a mal aliento. Por su parte, el alcohol puede deshidratar la boca y contribuir al desarrollo de caries y enfermedades de las encías.
  4. Dieta equilibrada: Como hemos mencionado anteriormente, la alimentación tiene un impacto significativo en la salud bucal. Intenta mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, productos lácteos y proteínas, y evita los alimentos y bebidas azucaradas que pueden contribuir a la caries dental.

Uso correcto del hilo dental y el enjuague bucal

El hilo dental y el enjuague bucal son dos herramientas esenciales para una higiene bucal completa. Aquí te explicamos cómo utilizarlas correctamente:

  1. Hilo dental: Se recomienda utilizar hilo dental al menos una vez al día. Para hacerlo correctamente, debes deslizarlo suavemente entre los dientes, llegando hasta la línea de las encías. Una vez que el hilo está entre los dientes, mueve el hilo hacia arriba y hacia abajo para eliminar cualquier residuo.
  2. Enjuague bucal: El enjuague bucal puede ayudar a eliminar las bacterias que el cepillado y el hilo dental no pueden alcanzar. Después del cepillado y el uso del hilo dental, realiza un enjuague de al menos 30 segundos y luego escupe. Recuerda que el enjuague bucal no es un sustituto del cepillado y el uso del hilo dental.

Conclusión

Cuidar tu salud bucal es más que solo mantener una sonrisa brillante. Tiene un impacto directo en tu bienestar físico y general, y puede afectar significativamente tu calidad de vida. Por lo tanto, es esencial mantener una buena higiene bucal, seguir una dieta saludable, y hacer visitas regulares al dentista para mantener una salud integral.

¿Qué comer cuando te ponen brackets?

¿Qué comer cuando te ponen brackets?

Una de las dudas más frecuentes de nuestros pacientes es que no saben qué comer cuando te ponen brackets.

Es muy normal notar presión en los dientes y sentirse molesto al comer con los brackets las primeras semanas, pero modificando un poco nuestra alimentación y nuestra forma de cocinar, podemos hacer que las molestias sean menores.

Un consejo para cualquier tipo de alimento es cortar la comida en trozos pequeños y masticarlos despacio, así conseguimos que nuestra mandíbula tenga que abrirse menos, evitando rozaduras y malas mordidas.

Peligro de las frutas durante la ortodoncia

En el caso de la fruta, lo mejor es comer frutas maduras, más blandas, y cortadas en trozos pequeños, aunque también se pueden ingerir mediante batidos. Lo mismo ocurre con las verduras, es mejor tomarlas en forma de cremas o purés para no forzar la mandíbula al masticar.

Hay que tener cuidado con las frutas ácidas como las naranjas o las fresas, ya que la ortodoncia puede causar llagas y la acidez de estas frutas pueden causar escozor y dolor.

Los cereales como la pasta y el arroz también son una buena elección, siempre que estén bien cocidos, al ser alimentos muy blandos apenas provocan molestias.

Para no descuidar la ingesta de proteínas, recomendamos carnes tiernas y fáciles de masticar, de pescado o de pollo. Este último puede ser consumido sin problemas en un guiso o un estofado.

Hay que evitar en la medida de lo posible cocinarlo a la plancha, ya que las pequeñas fibras de la carne se pueden quedar metidas en los brackets, y hacen más complicada su limpieza.

Otra alternativa a la carne son los huevos, que se pueden tomar en forma de tortilla francesa, a la que podríamos añadir queso o jamón sin problema.

Evita los chicles durante la ortodoncia

También es importante evitar chicles, caramelos y golosinas durante las primeras semanas. Además de no aportar nada a nuestra dieta, complican la higiene dental, y sus azúcares son perjudiciales para nuestra dentadura.

Se pueden consumir en su justa medida una vez dominemos la limpieza de los brackets y aprendamos a eliminar los restos de comida entre nuestros dientes y el aparato.

No se trata de eliminar alimentos de nuestra dieta habitual, se trata simplemente de cambiar nuestra manera de cocinar y de comer dichos alimentos.