Ventajas de las carillas inyectadas

Ventajas de las carillas inyectadas

En la actualidad, tener una sonrisa estética y armoniosa es más accesible gracias a los avances en odontología estética. Por ello, las carillas inyectadas son la mejor opción para personas que quieren mejorar su sonrisa en tiempo récord.

Desde Clínica Dental Beltrami, en el artículo de hoy exploramos qué son las carillas inyectadas y las ventajas que representan.

Qué son las carillas inyectadas

Son finas láminas de resina compuesta o composite que se aplican sobre la superficie de los dientes para corregir imperfecciones estéticas como manchas, fracturas, irregularidades en la forma o el tamaño, y espacios entre dientes.

A diferencia de las carillas de porcelana, que requieren tallar parte del esmalte dental, las carillas inyectadas se colocan mediante una técnica mínimamente invasiva en la que el material se moldea directamente sobre el diente a través de un proceso llamado inyección de resina.  Este procedimiento permite una mayor precisión en la adaptación de las carillas a la anatomía dental del paciente.

Cómo se realiza el procedimiento

El proceso de colocación de las carillas inyectadas es rápido, indoloro y generalmente se completa en una o dos sesiones. Los pasos a seguir son los siguientes.

Evaluación y diseño de la sonrisa

El primer paso es una consulta en la que el odontólogo evalúa la salud bucal del paciente, identifica las necesidades estéticas y define el plan de tratamiento. A partir de ahí, se realiza un diseño digital de la sonrisa para planificar con precisión la forma y el color de las carillas.

Toma de muestras y pruebas

Se toman impresiones digitales o físicas de la boca del paciente para crear un modelo de la nueva sonrisa. Este modelo se utiliza para fabricar una guía de silicona que servirá como modelo durante el proceso de inyección de la resina.

Preparación mínimamente invasiva

En la mayoría de los casos, no es necesario desgastar el esmalte dental. Si se requiere un ajuste, será mínimo y superficial. Esta característica hace que las carillas inyectadas sean una opción conservadora que preserva la estructura natural del diente.

tratamiento carillas

Inyección de la resina

Se coloca la guía de silicona sobre los dientes y, a través de ella, se inyecta cuidadosamente la resina compuesta. La resina se fotopolimeriza para garantizar su resistencia y durabilidad.

Ajuste y pulido final

Una vez endurecida la resina, el odontólogo realiza los ajustes necesarios para asegurar la correcta oclusión o mordida y realiza un pulido minucioso para obtener un acabado liso y brillante, similar al esmalte dental natural.

Ventajas de las carillas inyectadas

Las carillas inyectadas ofrecen numerosos beneficios que la convierten en una opción atractiva para quienes desean mejorar la estética de su sonrisa.

  • Mínimamente invasivas: no requieren un desgaste significativo del esmalte dental, preservando la estructura natural del diente.
  • Resultados inmediatos: el procedimiento suele completarse en una o dos sesiones, ofreciendo una transformación estética y rápida.
  • Apariencia natural: la resina compuesta utilizada imita el color, brillo y textura de los dientes naturales, logrando una sonrisa armónica y realista.
  • Reversibilidad: al no alterar significativamente el diente natural, el procedimiento es reversible en la mayoría de los casos si el paciente desea retirarlas.
  • Costo accesible: son más económicas que las carillas de porcelana, lo que las convierte en una opción asequible para muchas personas.
  • Personalización: se adaptan a las necesidades estéticas de cada paciente en términos de forma, tamaño y color.

Cuánto duran las carillas inyectadas

Con los cuidados adecuados, las carillas inyectadas tienen una duración promedio de 5 a 7 años. Aunque no son tan duraderas como las carillas de porcelana, su mantenimiento es más sencillo y permiten retoques o reparaciones sin necesidad de reemplazar toda la carilla.

Las carillas inyectadas representan una alternativa innovadora, accesible y mínimamente invasiva para mejorar la estética dental de manera rápida y efectiva. Si deseas una sonrisa más blanca, alineada y armónica sin someterte a tratamientos complejos, este procedimiento puede ser una buena opción para ti.

Para asegurar los mejores resultados, es fundamental acudir a una clínica dental especializada, donde el equipo de profesionales evaluará tu caso y te guiará en el proceso para conseguir la sonrisa que deseas. Si estás pensando en optar por este procedimiento, acude a nuestra clínica, contamos con especialistas en este tipo de tratamientos. No dudes en contactar con nosotros, te atenderemos sin compromiso.

¿En qué consiste el Programa PADI de Andalucía?

¿En qué consiste el Programa PADI de Andalucía?

El programa PADI (Programa de Atención Dental Infantil) de Andalucía es una iniciativa que ofrece atención dental básica y preventiva a niños y niñas de entre 6 y 15 años para garantizar su salud bucodental. Iniciado en el 2002 se ha convertido en un pilar fundamental en el sistema sanitario andaluz, fomentando la prevención, detección temprana y tratamientos de problemas dentales que afectan directamente a la calidad de vida de los menores.

Este programa es totalmente gratuito para menores en edad escolar contribuyendo a salvaguardar el bienestar general de la población infantil andaluza y promoviendo desde pequeños hábitos saludables.

En Clínica Dental Beltrami, en el artículo de hoy, exploramos los principales aspectos del programa, sus objetivos y funcionamiento.

Objetivos del PADI

Este programa tiene varios objetivos que abarcan tanto la prevención como la intervención en la salud dental infantil:

  • Promoción de la salud bucodental: es fundamental inculcar hábitos de higiene bucal adecuados entre los menores y sus familias, como el cepillado regular, el uso de hilo dental y visitas periódicas al dentista para prevenir enfermedades mayores en un futuro.
  • Prevención de enfermedades dentales: reducir la incidencia de caries, enfermedades periodontales y otras patologías bucales a través de revisiones periódicas, sellado de fisuras y fluorizaciones.
  • Atención precoz y tratamiento: detectar y tratar problemas dentales en las primeras etapas, para así evitar futuras complicaciones que puedan requerir intervenciones más complejas.
  • Reducción de desigualdades: garantizar el acceso a servicios dentales de calidad para todos los menores, independientemente de su situación socioeconómica o lugar de residencia.

En nuestra Clínica Dental en Córdoba nos comprometemos con la salud dental en la infancia , es por ello que nuestra atención y servicios de odontopediatría son profesionales, cercanos y con un cariño especial para que niños y niñas no tengan ningún miedo a confiar en nosotros.

¿Qué cubre el programa bucodental infantil de Andalucía?

Este programa ofrece una amplia cobertura de servicios que abordan tanto la promoción de hábitos saludables bucodentales como la solución de problemas específicos. Estos servicios son proporcionados de manera gratuita en centros odontológicos concertados y dependencias del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

Los menores tendrán derecho a una revisión anual cuyo contenido mínimo incluirá instrucciones sobre normas de higiene bucodental, exploración de la cavidad oral, reconocimiento de la dentición permanente (utilizando sonda de exploración, espejo plano y el material necesario), incluyendo todas las fosas y fisuras existentes en el esmalte. El dentista de cabecera será la persona que realice el seguimiento a aquellos niños que tengan una predisposición a sufrir caries, enfermedad periodontal o tratamientos agresivos bucodentales que puedan ser un riesgo para el paciente.

En función del criterio de cada especialista se podrá realizar bajo cobertura:

  • Sellado de fisuras o fosas en las superficies dentales para prevenir caries en molares permanentes.
  • Obturación en las piezas permanentes (empastes) cuando ya existen caries.
  • Tratamiento para lesiones pulpares.
  • Extracción de piezas dentarias temporales.
  • Extracción de alguna pieza dentaria permanente, siempre que bajo criterio de su dentista de cabecera.
  • La tartrectomía (limpieza), cuando se detecte cálculo y/o pigmentaciones extrínsecas en dentición permanente.
  • Puede cubrir también, ciertos tratamientos especiales por traumatismos o malformaciones de los dientes incisivos caninos bajo requisitos y procesos formales.

Sin embargo, están fuera de este programa servicios relacionados con ortodoncia, prótesis dentales o tratamientos estéticos.

dentista niños

Funcionamiento del programa PADI

El acceso al Programa de Atención Dental Infantil Andaluz es muy sencillo. Cada año la Junta de Andalucía envía unas tarjetas sanitarias (TSI) a las familias con menores a su cargo que cumplan los requisitos. Esta tarjeta les permite acceder a los servicios dentales gratuitos en cualquiera de las clínicas concertadas con el programa o en los centros de salud del SAS. Este proceso sigue los siguientes pasos:

  • Selección del dentista: los padres y tutores tendrán el derecho de elegir e centro dental que prefieran mientras este se encuentre dentro de la lista que la Junta de Andalucía
  • Cita anual: los menores tendrán acceso a una revisión anual donde se les evalúe su salud bucodental y se realicen los tratamientos necesarios.
  • Seguimiento personalizado: en caso de detectar problemas específicos, el dentista puede programar citas adicionales para tratamientos específicos.
  • Educación continua: en cada visita se proporciona información útil sobre hábitos de limpieza y cómo cuidar tu boca para prevenir enfermedades.

El Programa PADI de Andalucía es un ejemplo destacado de cómo una iniciativa pública puede transformar la salud de una población a través de la prevención y el acceso equitativo a servicios esenciales. Si quieres saber más ponte en contacto con nosotros y te informaremos sobre cómo beneficiarte de este programa.

 

 

 

 

¿Son los Implantes Dentales la mejor opción para ti?

¿Son los Implantes Dentales la mejor opción para ti?

Una de las opciones más populares para reemplazar dientes perdidos es el uso de implantes dentales. Esta opción es una de las mejores opciones a la hora de poder reconstruir tu dentadura ya que ofrecen multitud de beneficios.

En el artículo de hoy, desde Clínica Dental Beltrami, exploramos qué son los implantes dentales, sus ventajas, y los factores que deberías considerar antes de decidir si son la opción ideal para ti.

¿Qué son los Implantes Dentales?

Los implantes dentales es una raíz realizada artificialmente a partir de titanio mayoritariamente, que se inserta en el hueso maxilar o mandibular para reemplazar la raíz de un diente perdido. Sobre este implante se coloca una corona que hace de aspecto y función de un diente natural. Es un procedimiento que se realiza con vistas al largo plazo y como unja solución efectiva para restaurar no solo la estética de tu dentadura sino su funcionalidad.

Ventajas de los Implantes Dentales

Son muchos los beneficios que nos proporciona los implantes dentales a la salud de nuestra boca. En comparación con otras opciones de reemplazo de dientes, como las dentaduras postizas o los puentes dentales, estas son sus características principales:

  • Durabilidad y longevidad: los implantes dentales son una inversión a largo plazo, que con un buen mantenimiento pueden perdurar toda nuestra vida.
  • Estabilidad: estos implantes son fijos, a diferencia de otras dentaduras que son removibles, esta fijación hace que sea mucho más estable, cómodo y que no se desplacen a la hora de hablar o masticar.
  • Estética natural: Las coronas que son colocadas sobre los implantes están diseñadas para parecerse y simular a los dientes naturales, integrándose perfectamente sin que estéticamente pueda notarse diferencia.
  • Conservación ósea: Los implantes estimulan el hueso maxilar y previenen la pérdida ósea que suele ocurrir tras la pérdida de un diente.
  • Mejora de la funcionalidad: Los implantes permiten masticar y hablar con comodidad, recuperando la funcionalidad perdida.
  • Facilidad de mantenimiento: Se cuidan igual que los dientes naturales, con cepillado, hilo dental y visitas regulares al dentista para su revisión.
¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia?

¿Cuánto dura el tratamiento de ortodoncia?

Como llevamos viniendo hablando en este blog, el tratamiento de ortodoncia es uno de los más populares para corregir la maloclusión o la alineación dental. Una de las preguntas más repetidas es cuánto dura este tratamiento y la respuesta no es universal, pues en función de la situación de cada paciente, este puede durar de 12 a 36 meses.
En Clínica Beltrami, en el artículo de hoy, exploraremos los aspectos que influyen en la duración del tratamiento y qué esperar durante el proceso.

Factores que influyen en la duración del tratamiento

A continuación, exponemos una serie de factores que influyen directamente en la duración del tratamiento:

• Complejidad del problema dental

La gravedad del problema dental es el factor más determinante en el tiempo que requerirá el tratamiento. Por ejemplo:

o Maloclusión leve: Si el problema es menor, como una ligera desalineación o un diente torcido, el tratamiento puede completarse en aproximadamente 12 a 18 meses.

o Problemas moderados a severos: Si el paciente tiene una maloclusión más significativa, como mordida cruzada, sobremordida, o apiñamiento severo, el tratamiento puede extenderse a 24 o 36 meses o incluso más de duración.

• Tipo de ortodoncia

Existen diferentes tratamientos de ortodoncia, algunos más efectivos que otros, en función del tipo de aparato también afectaría al tratamiento. Algunas opciones populares son:

o Brackets tradicionales: Estos son los más comunes y efectivos para tratar una amplia gama de problemas. Su duración promedio es de 1 a 3 años.

o Ortodoncia invisible (alineadores como Invisalign): Aunque son discretos y cómodos, su eficacia depende de la constancia del paciente al usarlos. En casos leves a moderados, el tiempo puede ser de 6 a 24 meses.

o Brackets linguales: Son similares a los tradicionales pero colocados en la parte posterior de los dientes. Su duración es similar a la de los brackets tradicionales, pero pueden requerir ajustes adicionales debido a su complejidad.

• Edad del paciente

La edad también juega un papel importante. Los adolescentes suelen responder más rápidamente al tratamiento, ya que sus huesos y dientes aún están en desarrollo. En adultos, los huesos maxilares están completamente formados, lo que puede prolongar el tiempo necesario para mover los dientes.

• Colaboración del paciente

La cooperación del paciente y su compromiso con el tratamiento es fundamental para asegurar un tratamiento exitoso y eficiente. Algunos factores clave incluyen:

o Usar los elásticos, retenedores, o alineadores según las indicaciones del ortodoncista.

o Mantener una buena higiene dental para evitar problemas como caries o enfermedades de las encías, que pueden retrasar el proceso.

o Asistir puntualmente a las citas programadas para los ajustes.

• Problemas imprevistos

Durante el tratamiento, pueden surgir problemas como brackets rotos o falta de adhesión de los alambres, lo que puede alargar el tiempo necesario para completar el proceso.

tratamiento de ortodoncia

Etapas del tratamiento de ortodoncia

Un tratamiento de ortodoncia generalmente se divide en varias etapas, cada una con una duración específica:

1. Consulta inicial y planificación (1 a 3 meses)

Incluye la evaluación inicial, radiografías, fotos, y moldes de los dientes. En esta fase, el ortodoncista diseña un plan de tratamiento personalizado.

2. Colocación de los brackets o alineadores (1 a 2 horas)

Una vez aprobado el plan, se colocan los brackets o se entregan los alineadores al paciente.

3. Ajustes periódicos (cada 4 a 6 semanas)

Durante el tratamiento, el ortodoncista realiza ajustes para mover los dientes de manera progresiva. Estas citas suelen durar entre 15 y 30 minutos.

4. Retención (6 meses a varios años)

Después de retirar los brackets o completar el uso de alineadores, es necesario usar retenedores para mantener los dientes en su nueva posición. Esta etapa puede durar varios años o ser de por vida, dependiendo del caso.

Especialistas en Ortodoncia: Clínica Beltrami

En Clínica Beltrami nos especializamos en ofrecer tratamientos de ortodoncia de alta calidad, personalizados para cada paciente. Contamos con un equipo de ortodoncistas expertos y tecnología avanzada para garantizar resultados efectivos y una experiencia cómoda. Ofrecemos opciones como brackets tradicionales, ortodoncia invisible y tratamientos para todas las edades, desde niños hasta adultos. Nuestro enfoque integral asegura una sonrisa saludable y estética, adaptándonos a tus necesidades y expectativas.
Reserva ya tu cita en nuestra clínica, la excelencia y el compromiso con la salud dental son nuestra prioridad. Transforma tu sonrisa con la confianza que solo nuestros especialistas podrán brindarte.

¿Qué comer después de un blanqueamiento dental?

¿Qué comer después de un blanqueamiento dental?

Tras realizarse un blanqueamiento dental es muy importante cuidar tus hábitos alimenticios para evitar que los resultados de este tratamiento se vean alterados. El esmalte dental se vuelve más poroso y susceptible a absorber pigmentos durante las primeras 24-48 horas después del tratamiento, por lo que la elección de alimentos y bebidas en este periodo es fundamental para proteger tu inversión en el blanqueamiento y asegurar dientes más blancos por más tiempo.

Desde Clínica Dental Beltrami, en el artículo de hoy, te exponemos un listado sobre qué alimentos puedes consumir y cuáles no, y qué cuidados debes realizar en el post-blanqueamiento.

Alimentos y Bebidas recomendables tras un blanqueamiento

Lo primero que te exige cualquier especialista es que sigas una “dieta blanca”, es decir, consumir alimentos y bebidas que no contengan colores oscuros o brillantes, y que sean suaves para los dientes. Debido a que durante el tratamiento se utilizan productos químicos que penetran en los dientes, de forma temporal estos se encuentran más vulnerables capaces de absorber cualquier colorante. Es por ello que se recomiendan consumir alimentos como:

  • Pescado blanco: El pescado blanco es ideal, ya que no contiene pigmentos oscuros y es suave para los dientes.
  • Arroz blanco y pasta sin salsa de tomate: Son opciones de carbohidratos que no tienen color y no mancharán los dientes.
  • Pollo o pavo: Estas carnes magras son opciones seguras, siempre y cuando no se acompañen con salsas o condimentos de color oscuro.
  • Claras de huevo: Aunque las yemas de huevo tienen un tono amarillento, las claras de huevo son completamente seguras para consumir después de un blanqueamiento.
  • Patatas o puré de patatas: Son alimentos sin colorantes que pueden acompañar bien a otros alimentos.
  • Manzanas y peras peladas: Estas frutas de color claro no mancharán los dientes y son seguras para consumir.
  • Pan blanco: Evita los panes integrales o de cereales oscuros, ya que pueden contener pigmentos.
  • Yogur natural y queso blanco: Los lácteos como el yogur sin sabor o el queso fresco no afectarán el color de los dientes.
  • Agua: El agua es la mejor bebida para mantener hidratada la boca y no contribuye a manchas.

Alimentos y bebidas que debes evitar

De la misma forma que hay alimentos que ayudan a que este blanqueamiento se conserve por más tiempo, hay alimentos y bebidas que producen el efecto contrario y pueden dañar los resultados:

  • Vino tinto y vino blanco: El vino tinto es conocido por su capacidad de manchar, pero el vino blanco también tiene ácidos que pueden erosionar el esmalte y hacerlo más susceptible a las manchas.
  • Frutas y jugos oscuros: Las frutas como los arándanos, moras, cerezas y sus jugos contienen colorantes naturales que pueden manchar los dientes blanqueados.
  • Café y té: Ambos contienen taninos que pueden manchar rápidamente los dientes recién blanqueados. Es recomendable evitar estas bebidas, incluso el té verde o blanco, ya que también tienen pigmentos.
  • Salsas oscuras: Salsas como la de tomate, soya, curry o salsa barbacoa deben evitarse, ya que sus pigmentos pueden ser muy agresivos para los dientes.
  • Remolacha y zanahorias: Aunque son saludables, estas verduras tienen pigmentos intensos que pueden adherirse al esmalte dental.
  • Refrescos y bebidas carbonatadas: Estas bebidas no solo contienen colorantes artificiales que pueden manchar, sino que también son muy ácidas, lo que puede dañar el esmalte dental.
  • Chocolate: El chocolate, especialmente el oscuro, contiene pigmentos que pueden manchar fácilmente los dientes.
  • Alimentos con colorantes artificiales: Evita dulces, helados o productos procesados que tengan colorantes artificiales.

Cuidados del post-blanqueamiento

Desde nuestra Clínica Dental os recomendamos algunas prácticas que pueden ayudar a que el blanqueamiento dental tenga un efecto duradero:

  • Usar Enjuague bucal: enjuague bucal sin alcohol para eliminar cualquier residuo de comida que pueda manchar los dientes.
  • Cepillado regular: Cepilla tus dientes después de cada comida con una pasta dental blanqueadora suave.
  • Uso de pajillas: Si decides tomar bebidas que puedan manchar, usa pajillas para minimizar el contacto directo con los dientes.
  • Evitar fumar: El tabaco es una de las principales causas de manchas en los dientes, por lo que evitar fumar después del blanqueamiento es crucial.
¿Qué debes saber sobre el Blanqueamiento Dental?

¿Qué debes saber sobre el Blanqueamiento Dental?

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más populares en la actualidad. Con el paso del tiempo, los malos hábitos o la ingesta de ciertos alimentos, los dientes comienzan a mancharse, a perder su brillo natural y por tanto nuestra sonrisa se ve afectada. La solución más efectiva para recuperar el estado original de tu dentadura, poder restaurar el blanco característico y volver a tener la confianza, es el blanqueamiento dental.

Desde Clínica Dental Beltrami, en el artículo de hoy, exploramos todo lo que debes saber antes de realizarte un blanqueamiento dental.

¿Qué es el Blanqueamiento Dental?

El blanqueamiento dental es un procedimiento estético diseñado para aclarar el color de los dientes y eliminar manchas o decoloraciones. Existen varias técnicas y productos que se utilizan para llevar a cabo este proceso, y su popularidad radica en su capacidad para proporcionar resultados rápidos y visibles sin ser un tratamiento invasivo. La mayoría de los métodos implican el uso de agentes blanqueadores, como el peróxido de hidrógeno o el peróxido de carbamida, que actúan sobre la superficie del esmalte dental, rompiendo las manchas y aclarando el tono del diente.

Este procedimiento promete unos resultados duraderos y es ideal para aquellas personas que presente un oscurecimiento o amarilleo en sus piezas dentales.

Motivos por los que se manchan los dientes

Los dientes pueden mancharse por diversas razones que debemos prevenir por cuidar la apariencia de nuestra boca y sonrisa. Aquí os dejamos algunas de las causas de estas manchas en las piezas dentales:

  • Consumo de ciertos alimentos y bebidas: Alimentos como el café, el té, el vino tinto y algunas frutas como las moras contienen pigmentos que pueden adherirse al esmalte dental y oscurecer su color con el tiempo.
  • Fumar: El tabaco contiene nicotina y alquitrán, dos compuestos que dejan manchas amarillas o marrones en los dientes.
  • Envejecimiento: A medida que envejecemos, el esmalte de los dientes se va adelgazando, revelando la dentina debajo, que es de color más oscuro.
  • Trauma o golpes: Los dientes dañados pueden desarrollar una coloración más oscura como resultado de la acumulación de dentina o el daño en el tejido interno del diente.
  • Uso de ciertos medicamentos: Algunos antibióticos, como la tetraciclina, pueden causar decoloración en los dientes si se toman en ciertas etapas del desarrollo dental.
blanqueamiento dental cordoba

Consideraciones antes de realizarte un blanqueamiento dental

Antes de comenzar un tratamiento de blanqueamiento dental debemos consultar a un especialista que nos aconseje si este es apto para nuestra situación y salud. Existe el caso de que personas con caries, enfermedades periodontales, dientes sensibles o problemas de encías sea conveniente estudiar su caso para que no sea perjudicial para su salud.

Es importante conocer que el blanqueamiento dental no actúa en todas las superficies dentales. Si tienes coronas, carillas o empastes estos no se blanquearán y por tanto pueden desentonar con el resto de piezas dentarias. 

Cuidados después del blanqueamiento dental

Hay que tener especial precaución las 72 horas posteriores después de haber realizado el tratamiento pues el diente se encuentra mucho más permeable y sensible. Se recomienda siempre realizar una dieta blanca, es decir comer y beber productos que no pigmenten que no tenga colores fuertes como, por ejemplo, el café, los frutos rojos, el chocolate …

Una vez pasado este tiempo se pueden dejar a un lado los cuidados especiales y retomar la vida normal. Los resultados son estables a largo plazo, pero están sujetos a cambios en función de los hábitos del paciente.

Blanqueamiento Dental en Córdoba

Si buscas realizarte un blanqueamiento dental en Córdoba en nuestra Clínica Dental Beltrami es sencillo y eficaz. Somos expertos en recuperar el blanco de tu sonrisa, con un tratamiento indoloro y efectivo. Si quieres transforma tu sonrisa y recuperar tu color original contacta con nosotros y te daremos presupuesto sin compromiso.