¿Qué es la ortodoncia interceptiva y en qué consiste?

¿Qué es la ortodoncia interceptiva y en qué consiste?

El aparato de ortodoncia interceptiva puede marcar una gran diferencia en el futuro de la sonrisa de tu hijo. Este tratamiento, diseñado para guiar el crecimiento dental en los niños, consiste en una ortodoncia removible en la mayoría de los casos, ayudando a prevenir problemas más complejos e incluso la necesidad de cirugía.

Hoy, desde Clínica Dental Beltrami, resolvemos las principales dudas que existen en torno a la ortodoncia interceptiva.

Problemas que corrige la ortodoncia interceptiva

El principal objetivo del tratamiento de ortodoncia interceptiva es guiar el crecimiento óseo, corrigiendo o evitando a tiempo problemas que podrían agravarse con los años. Algunos de los problemas más comunes que ayuda a corregir son:

  • Mordidas cruzadas: ocurre cuando los dientes superiores e inferiores no encajan correctamente al morder. La ortodoncia interceptiva actúa corrigiendo el crecimiento y favoreciendo la correcta alineación de ambas arcadas dentarias.
  • Falta de espacio para los dientes permanentes: se detecta cuando los dientes definitivos no tienen suficiente espacio para erupcionar adecuadamente, y forman apiñamientos.
  • Pérdida prematura de dientes de leche: su caída antes de tiempo, puede provocar el desplazamiento de los dientes vecinos y dificultar la erupción de los permanentes. La ortodoncia interceptiva permite mantener el espacio necesario y evitar futuras malposiciones.
  • Deglución inmadura: un patrón de deglución inadecuado puede dar lugar a mordida abierta, desplazamientos dentales e incluso alteraciones en el desarrollo del habla.

También, el uso del aparato de ortodoncia interceptiva puede mejorar hábitos orales perjudiciales, como chuparse el dedo, el uso prolongado del chupete y la respiración bucal, en lugar de nasal.

¿A qué edad se recomienda la ortodoncia interceptiva en niños?

La ortodoncia interceptiva está pensada para actuar desde edades tempranas, cuando aún se está desarrollando el hueso y la dentición. Este momento es clave para poder guiar correctamente el crecimiento y favorecer un desarrollo armonioso de la estructura facial.

Por ello, el uso de este tipo de ortodoncia se recomienda sobre todo en niños de entre 6 y 12 años, una etapa en la que el organismo es muy moldeable y permite corregir o prevenir alteraciones tanto en los huesos de la cara como en la posición de los dientes. Cuanto antes se detecten ciertos problemas, más eficaz será el tratamiento y menor la probabilidad de requerir intervenciones más complejas en el futuro.

ortodoncia en niños
Ortodoncia invisible para niños

Ortodoncia invisible para niños

Al contrario de lo que muchos puedan pensar, la ortodoncia invisible no es sólo para adultos y adolescentes. Los niños también pueden beneficiarse de un tratamiento cómodo, estético y eficaz desde edades tempranas.

Desde Clínica Dental Beltrami te explicamos en este artículo todas las ventajas que trae consigo el uso de este tipo de ortodoncia desde la infancia.

¿Cuándo son necesarios los alineadores invisibles en la infancia?

De igual manera que en los casos de adultos y adolescentes, la ortodoncia invisible en la infancia es necesaria cuando existen problemas de alineación dental y mordida incorrecta. Estas molestias se pueden manifestar a edades muy tempranas, su detección y tratamiento es crucial para prevenir complicaciones más graves en el futuro.

Aunque tradicionalmente se ha usado siempre la ortodoncia fija, los alineadores invisibles están ganando popularidad como una opción viable y muy atractiva. Esta ortodoncia está destinada a niños cuyos padres quieren corregir los problemas dentales de sus hijos de forma rápida, sencilla, sin ocasionarle inconvenientes estéticos y proporcionándoles la mayor comodidad.

Beneficios de la ortodoncia invisible para los más pequeños

Intervenir los problemas dentales con alineadores invisibles desde pequeños, puede traer consigo múltiples ventajas.

  • La ortodoncia transparente es mucho más cómoda que los Brackets metálicos, lo que puede ser clave para niños más sensibles al dolor o a la incomodidad. Igualmente, cuentan con un periodo de adaptación muy corto, por lo que en unos pocos días ya se habrán acostumbrado a su uso, y no tendrán ninguna molestia.
  • Facilitan una mejor higiene bucodental, ya que, al ser removibles, permiten a los más pequeños cepillarse los dientes y usar el hilo dental con mayor facilidad, reduciendo el riesgo de caries y enfermedades en las encías. Además, este sistema de quita y pon, permite flexibilidad a la hora de disfrutar sus alimentos favoritos sin restricciones.
  • Al ofrecer ser prácticamente invisibles, ofrecen mayor discreción, ayudando a los niños a sentirse más seguros y menos acomplejados durante el tratamiento.
  • Perfecta para infantes que practican deportes de contacto, pues no hay riesgo de lesiones en la boca causadas por los Brackets.

Sobre todo, la ortodoncia invisible en edades tempranas puede ser crucial para corregir maloclusiones muy avanzadas durante el crecimiento, obteniendo avances mandibulares increíbles comparados con los que se podría obtener en un adulto. Estos tipos de tratamientos son mucho más efectivos en niños de edad de crecimiento, por la gran maleabilidad de los huesos dentales.

Cabe destacar, que los padres tienen que concienciar a sus hijos de la importancia de usar la ortodoncia habitualmente, insistirles para que hagan un esfuerzo y se comprometan con su salud dental. Porque si dejan de ponérsela tan solo un día, no será efectiva e incluso podría conllevar consecuencias, esto también ocurre si a lo largo del día se ponen los alineadores invisibles menos de 22 horas.

ALINEADORES INVISIBLES

¿A qué edad se puede utilizar ortodoncia invisible en niños?

Los dentistas recomiendan que se haga la primera visita al ortodoncista sobre los 6 años. Puesto que, a esta edad es cuando se suelen caer los primeros dientes de leche, es un buen momento para prevenir algún posible problema dental.

Específicamente, los alineadores invisibles en la infancia, están diseñados para niños de 6 a 10 años que presentan síntomas de dientes apiñados, separados o problemas de mordida y que todavía tienen los dientes de leche. Es importante que la dentadura del infante sea mixta, es decir, además de tener dientes de leche, los dientes definitivos deben de estar naciendo, sobre todo los incisivos y los primeros molares, aprovechando así su maleabilidad y permitiendo dirigir su movimiento.

Siempre es recomendable acudir a un dentista, para realizar un análisis y diagnóstico previo sobre la salud dental del niño, para poder aplicar el mejor tratamiento y que resulte efectivo. En nuestra Clínica Dental multidisciplinar en Córdoba, contamos con un equipo con cuatro décadas de experiencia especializados en ortodoncia invisible. Nuestros profesionales te asesorarán de la mejor manera, ofreciéndote un servicio de calidad y totalmente adaptado a tus necesidades.

¿Cuál es la diferencia entre gingivitis y periodontitis?

¿Cuál es la diferencia entre gingivitis y periodontitis?

La gingivitis y la periodontitis son dos enfermedades comunes de las encías, pero no son lo mismo. Aunque están relacionadas, cada una tiene sus características, causas y tratamientos distintos. En Clínica Dental Beltrami, te explicamos sus diferencias y por qué es importante detectarlas a tiempo.

¿Qué es la gingivitis y cuáles son sus causas?

La gingivitis es una inflamación superficial de las encías causadas principalmente por la acumulación de placa bacteriana. Se considera la fase inicial de la enfermedad periodontal y, si se detecta a tiempo es reversible. Sin embargo, si no te trata de manera correcta, puede evolucionar a una infección más grave: la periodontitis.

¿Cómo se manifiesta?

Los signos más comunes de la gingivitis incluyen:

  • Enrojecimiento y sensibilidad en las encías
  • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental
  • Inflamación leve o moderada
  • Mal aliento persistente (halitosis)

A diferencia de otras enfermedades bucales, la gingivitis en sus primeras etapas rara vez causa dolor, lo que puede hacer que pase desapercibida.

¿Qué la causa?

La causa principal es la acumulación de la placa bacteriana, una película pegajosa que se firma constantemente sobre los dientes u encías. Si no se elimina con una buena higiene oral, esta placa se endurece y se convierte en lo que conocemos como sarro, lo que irrita el tejido gingival. Entre los factores que desarrollan de la gingivitis se encuentran

  • Higiene bucal deficiente: falta de cepillado o cepillado incorrecto, falta de uso del hilo dental.
  • Tabaquismo: disminuye la capacidad del cuerpo para combatir infecciones.
  • Cambios hormonales: como los que ocurre durante la menstruación, el embarazo o la menopausia.
  • Enfermedades sistémicas: como diabetes o VIH
  • Ciertos medicamentos: algunos pueden reducir la producción de saliva favoreciendo el crecimiento bacteriano.
  • Estrés: puede debilitar el sistema inmunológico, facilitando las infecciones bucales.
  • Mala alimentación: la falta de nutrientes esenciales afecta a la salud de las encías.

¿Se puede prevenir?

Si. La gingivitis se puede prevenir en la mayoría de los casos con una rutina diaria de cuidado bucal que incluya:

  • Cepillarse los dientes al menos 2 veces al día.
  • Usar hilo dental o cepillos interdentales a diario.
  • Realizar limpiezas profesionales periódicas
  • Mantener una dieta equilibrada y evitar el tabaco.
enfermedades bucales

¿Cómo se desarrolla la periodontitis a partir de la gingivitis?

La periodontitis se desarrolla a partir de la gingivitis si esta no se trata de forma adecuada. Cuando la gingivitis no se controla, la inflamación y la infección bacteriana se extiende más allá de las encías, afectando a los tejidos de soporte del diente, como el hueso y los ligamentos. El proceso por el que se desarrolla la periodontitis es el siguiente:

  • Gingivitis: como hemos hablado antes, es una inflamación superficial de las encías causadas principalmente por la acumulación de placa bacteriana.
  • Avanzamiento de la infección: si la gingivitis no se trata, las bacterias de la placa se extienden hacia las estructuras profundas que sostienen los dientes.
  • Formación de bolsas periodontales: las encías se separan de los dientes, creando espacios entre ellos, llamados bolsas periodontales.
  • Destrucción de tejido y hueso: las bacterias en las bolsas producen toxinas que dañan el hueso y el tejido conectivo que mantienen los clientes en su lugar.
  • Movilidad y pérdida de dientes: a medida que la enfermedad va avanzando, el hueso se destruye, lo que hace que los dientes se aflojen y eventualmente se pierdan.

En resumen, la periodontitis es una complicación más grave de la gingivitis, que afecta no solo las encías sino también el hueso y los tejidos de soporte de los dientes, lo que puede llevar a la pérdida de dientes si no se trata a tiempo.

Principales diferencias entre gingivitis y periodontitis

Aunque la gingivitis y la periodontitis están relacionadas y afectan a las encías son condiciones muy diferentes en cuanto a su gravedad, síntomas, tratamientos y consecuencias. Entender estas diferencias es clave para prevenir complicaciones y mantener una buena salud bucodental.

Grado de afectación

  • Gingivitis: afecta solo a las encías.
  • Periodontitis: afecta a las estructuras de soporte del diente, incluyendo el hueso y el ligamento periodontal.

Síntomas

  • Gingivitis:
    • Encías rojas, inflamadas y sensibles.
    • Sangrado al cepillarse o usar hilo dental.
    • Mal aliento leve.
  • Periodontitis:
    • Encías retraídas.
    • Presencia de bolsas periodontales.
    • Dientes flojos o desplazados.
    • Pus y mal aliento persistente.
    • Dolor o incomodidad al masticar.

Gravedad

  • Gingivitis: leve y reversible si se trata a tiempo.
  • Periodontitis: más grave y no reversible sin intervención profesional, puede llevar a la perdida dental.

Tratamiento

  • Gingivitis:
    • Mejora la higiene oral.
    • Limpieza dental profesional.
    • Enjuagues antibacterianos.
  • Periodontitis:
    • Raspado y alisado radicular (limpieza profunda).
    • Tratamiento con antibióticos
    • Cirugía periodontal en casos avanzados.
    • Mantenimiento periodontal a largo plazos.

 

Pronóstico

  • Gingivitis: buen pronóstico si se trata de forma temprana y se mantiene buenos hábitos.
  • Periodontitis: el daño puede ser permanente si no se trata.

 

En Clínica Dental Beltrami, contamos con un equipo especializado en salud periodontal y tecnología de vanguardia para ofrecerte diagnósticos precisos y tratamientos personalizados. Pide tu 1ª cita y da el paso hacia una sonrisa sana y duradera.

¿Qué es mejor carillas de composite o de porcelana?

¿Qué es mejor carillas de composite o de porcelana?

Elegir entre carillas de composite o de porcelana es una decisión clave para quienes buscan la mejor estética para su sonrisa. Ambas opciones ofrecen resultados efectivos, pero se diferencian los materiales, durabilidad, precio y técnica de colocación. En Clínica Dental Beltrami, te explicamos las ventajas y desventajas de cada tipo de carilla para ayudarte a realizar la mejor elección en base a tus necesidades.

¿Cuándo conviene elegir porcelana frente al composite?

Hoy en día, la mayoría de los tratamientos estéticos con carillas se realizan con composite, un material muy versátil, accesible y que permite obtener resultados naturales en una sola sesión. Sin embargo, en algunos casos concretos, las carillas de porcelana (también conocidas como carillas de cerámica) pueden ser una alternativa a considerar, siempre en función de las necesidades específicas de cada paciente.

Elegir porcelana puede ser conveniente cuando se busca una solución con una mayor estabilidad a lo largo del tiempo. Este material ofrece buena resistencia frente al desgaste y a las manchas, lo que puede resultar útil en personas con ciertos hábitos, como el consumo frecuente del café, vino tinto o tabaco. También puede ser recomendable cuando se desea un acabado estético muy detallado, por ejemplo, en reconstrucciones dentales más complejas o en casos donde se busque una apariencia ultra natural, aunque hoy en día el composite ha avanzado mucho en este aspecto.

Eso sí, las carillas de porcelana suelen requerir un procedimiento más largo, con varias citas, y a menudo implican un mínimo tallado del cliente. Además, su coste suele ser más elevado. Por eso, más que una cuestión de “mejor o peor”, se trata de valorar cada caso de forma individual: mientras que el composite es ideal para la mayoría de pacientes por su rapidez, precio y un buen resultado estético, la porcelana puede ser una buena opción en casos más concretos donde se priorice la durabilidad sin necesidad de mantenimiento frecuente

Diferencias entre carillas de composite y porcelana

Aunque tanto las carillas de composite como las de porcelana buscan el mismo objetivo (mejorar la estética dental), existen diferencias claras entre ambas en cuanto a material, técnica, duración y coste. Ninguna es mejor que la otra en términos absolutos, pero simplemente se adaptan a distintos tipos de pacientes y situaciones.

especialistas en estetica dental

Carillas de Composite

Las carillas de composite están hechas de una resina estética que se aplica directamente sobre el diente. Una de sus principales ventajas es que se colocan en una sola sesión, sin necesidad de laboratorio ni tiempos de espera. Además, permiten retoques rápidos si con el tiempo se desea ajustar la forma o el color, lo que les da mucha flexibilidad. También son menos invasivas, ya que en la mayoría de los casos no requieren tallado del diente, y resultan más accesible económicamente.

Carillas de Porcelana

Las carillas de porcelana se fabrican en laboratorio a medida y se colocan en más de una cita. El material cerámico ofrece una gran estabilidad del color y buena resistencia al desgaste, por lo que puede ser una opción interesante para personas que no quieran realizar retoques frecuentes. No obstante, su colocación suele implicar una preparación mayor del diente y su precio es más elevado, algo que también debe tenerse en cuenta.

Ventajas del composite: la opción más utilizada

Las carillas de composite se han convertido en la elección más común en tratamientos estéticos dentales. Estas son algunas de sus principales ventajas:

  • Tratamiento rápido: se colocan normalmente en una sola sesión, sin necesidad de laboratorio ni esperas muy largas.
  • Técnica poco invasiva: en la mayoría de los casos no es necesario tallar el diente, lo que ayuda a conservar la estructura dental natural.
  • Facilidad para hacer retoques: si con el tiempo se desea cambiar la forma, el color o reparar pequeños daños, el composite se puede modificar sin necesidad de sustituir la carilla entera.
  • Alta personalización: el dentista puede esculpir el material directamente sobre el diente, ajustando forma y color en el momento, según las preferencias del paciente.
  • Coste más accesible: es una opción más económica en comparación con la porcelana, lo que la hace más asequible sin renunciar a una buena estética.
  • Resultados naturales: gracias a los avances en materiales y técnicas, las carillas de composite pueden lograr una apariencia muy natural y armónica.

En Clínica Dental Beltrami somos especialistas en carillas dentales, te ayudamos a valorar cada detalle para que tomes la mejor decisión, con un tratamiento personalizado, materiales de alta calidad y resultados que cuidan tanto tu sonrisa como tu salud bucal. Pide tu cita y da el primer paso hacia la sonrisa que deseas.

 

 

¿Qué pasa si no me pongo la ortodoncia invisible un día?

¿Qué pasa si no me pongo la ortodoncia invisible un día?

El uso de la ortodoncia invisible ha sido muy famoso durante las últimas décadas, ofreciendo a las personas una alternativa discretea y cómoda para corregir sus problemas de alineación dental. Para lograr unos resultados efectivos, es fundamental seguir el plan de tratamiento de manera constante. Pero, ¿qué pasaría si no te pones la ortodoncia invisible un día? En Clínica Dental Beltrami, te lo explicamos todo.

Consecuencias de no llevar la ortodoncia invisible las horas recomendadas

No llevar la ortodoncia invisible las horas recomendadas, que son entre 20 y 22 horas al día, puede tener varias consecuencias negativas, tanto en el tratamiento como en los resultados finales. Estas son algunas de las consecuencias más importantes:

  • Retraso en el tratamiento: esto hará que el movimiento dental sea más lento, lo que hará que el tratamiento dental dure más tiempo e incluso se necesite incluir algún alineador adicional.
  • Resultados menos efectivos: los dientes no se moverán de forma precisa según el diseño planeado, lo que hará que el resultado final no sea el esperado, y en consecuencia a ello se deba hacer correcciones.
  • Incomodidad y dolor: al no usarlos contantemente, cada vez que te los vuelvas a poner podrás notar dolores o molestias, por tanto, hasta que tus dientes se vuelvan a costumbrar, se te hará más incómodo y difícil de llevar.
  • Mayor coste: si el tratamiento se alarga, se requerirá de nuevos alineadores, lo que hará que tengamos gastos que invertir un poco más para llegar al proceso final.
  • Recaída en el movimiento dental: al no usar la ortodoncia invisible, es probable que los dientes vuelvan a su posición original y se pierda el avance que se había logrado hasta la fecha.

¿Se retrasa el tratamiento si me salto un día?

Como bien hemos dicho antes, sí, podría retrasarse el tiempo del tratamiento de la ortodoncia si te saltas un día completo sin usarla. Aunque parezca poco tiempo, afecta al tratamiento más de lo que se suele pensar. Afectando a:

Interrupción del “movimiento acumulado”

Cada alineador aplica una presión constante y controlada para mover los dientes poco a poco. Y esa presión necesita tener una continuidad, si se interrumpe por un día entero el movimiento se detendrá, y los dientes volverán a su posición original, a esto se le llama “efecto de memoria biológica

Riesgo de mal ajuste del alineador actual

Después de haber estado un día completo sin usarse, al intentar colocarlo de nuevo notaremos que está más apretado y que incluso puede llegar a no encajar del todo bien.

Desfase en el calendario del tratamiento

Aunque un día no parece mucho, para la ortodoncia invisible si que lo es, ya que es un método muy preciso. Hará que necesites más alineadores uno o dos días más. Incluso podría alargarse semanas y meses si dejamos que se repita este error muy a menudo.

 

 

 

alineadores

Recomendaciones si se te olvida ponerte la ortodoncia invisible

Te diremos 6 recomendaciones que debes de hacer en el caso de que se te haya olvidado ponerte la ortodoncia invisible por un día y no pierdas el ritmo de tratamiento.

  1. Póntela en cuanto te acuerdes: no importa si pasó una hora o diez. Lo más importante es que te pongas tus alineadores en el mismo momento que te acuerdes que no los llevas.
  2. Extiende el uso de ese alienador: si te saltaste varias horas o un día completo con ese alineador, lo mejor es que te quedes con ese alineador uno o dos días más antes de pasar al siguiente. Para darle mas tiempo a tus dientes para llegar al movimiento previsto.
  3. Consúltalo con tu dentista: avisar a tu dentista es lo más conviene, si al intentar colocarte el alineador no encaja bien, si sientes más presión de la cuenta, o si se te ha olvidado bastantes
  4. No intentes adelantar el siguiente alineador: saltarte horas con la ortodoncia invisible no significa que debas compensarlo cambiando de alineadores antes. Al contrario, espera más para pasar a los siguientes alineadores.
  5. Establece rutinas recordatorias: para no olvidarte lo más recomendable es que te pongas alarmas en el móvil. O que lo incluyas en tu rutina después de otras acciones que hagas. Por ejemplo; después de lavarte los dientes en el desayuno.
  6. Lleva siempre el estuche de la ortodoncia invisible contigo: muchos olvidos ocurren cuando estamos fuera de casa. Cuando salgas y vayas a comer los guardas en el estuche y así evitarás olvidarlos.

En la Clínica Dental Beltrami te acompañaremos en cada paso con tu tratamiento de ortodoncia, y nos aseguraremos de que tengan los mejores resultados. Si necesitas asesoramiento, pide ya tu cita.

Ventajas de las carillas inyectadas

Ventajas de las carillas inyectadas

En la actualidad, tener una sonrisa estética y armoniosa es más accesible gracias a los avances en odontología estética. Por ello, las carillas inyectadas son la mejor opción para personas que quieren mejorar su sonrisa en tiempo récord.

Desde Clínica Dental Beltrami, en el artículo de hoy exploramos qué son las carillas inyectadas y las ventajas que representan.

Qué son las carillas inyectadas

Son finas láminas de resina compuesta o composite que se aplican sobre la superficie de los dientes para corregir imperfecciones estéticas como manchas, fracturas, irregularidades en la forma o el tamaño, y espacios entre dientes.

A diferencia de las carillas de porcelana, que requieren tallar parte del esmalte dental, las carillas inyectadas se colocan mediante una técnica mínimamente invasiva en la que el material se moldea directamente sobre el diente a través de un proceso llamado inyección de resina.  Este procedimiento permite una mayor precisión en la adaptación de las carillas a la anatomía dental del paciente.

Cómo se realiza el procedimiento

El proceso de colocación de las carillas inyectadas es rápido, indoloro y generalmente se completa en una o dos sesiones. Los pasos a seguir son los siguientes.

Evaluación y diseño de la sonrisa

El primer paso es una consulta en la que el odontólogo evalúa la salud bucal del paciente, identifica las necesidades estéticas y define el plan de tratamiento. A partir de ahí, se realiza un diseño digital de la sonrisa para planificar con precisión la forma y el color de las carillas.

Toma de muestras y pruebas

Se toman impresiones digitales o físicas de la boca del paciente para crear un modelo de la nueva sonrisa. Este modelo se utiliza para fabricar una guía de silicona que servirá como modelo durante el proceso de inyección de la resina.

Preparación mínimamente invasiva

En la mayoría de los casos, no es necesario desgastar el esmalte dental. Si se requiere un ajuste, será mínimo y superficial. Esta característica hace que las carillas inyectadas sean una opción conservadora que preserva la estructura natural del diente.

tratamiento carillas

Inyección de la resina

Se coloca la guía de silicona sobre los dientes y, a través de ella, se inyecta cuidadosamente la resina compuesta. La resina se fotopolimeriza para garantizar su resistencia y durabilidad.

Ajuste y pulido final

Una vez endurecida la resina, el odontólogo realiza los ajustes necesarios para asegurar la correcta oclusión o mordida y realiza un pulido minucioso para obtener un acabado liso y brillante, similar al esmalte dental natural.

Ventajas de las carillas inyectadas

Las carillas inyectadas ofrecen numerosos beneficios que la convierten en una opción atractiva para quienes desean mejorar la estética de su sonrisa.

  • Mínimamente invasivas: no requieren un desgaste significativo del esmalte dental, preservando la estructura natural del diente.
  • Resultados inmediatos: el procedimiento suele completarse en una o dos sesiones, ofreciendo una transformación estética y rápida.
  • Apariencia natural: la resina compuesta utilizada imita el color, brillo y textura de los dientes naturales, logrando una sonrisa armónica y realista.
  • Reversibilidad: al no alterar significativamente el diente natural, el procedimiento es reversible en la mayoría de los casos si el paciente desea retirarlas.
  • Costo accesible: son más económicas que las carillas de porcelana, lo que las convierte en una opción asequible para muchas personas.
  • Personalización: se adaptan a las necesidades estéticas de cada paciente en términos de forma, tamaño y color.

Cuánto duran las carillas inyectadas

Con los cuidados adecuados, las carillas inyectadas tienen una duración promedio de 5 a 7 años. Aunque no son tan duraderas como las carillas de porcelana, su mantenimiento es más sencillo y permiten retoques o reparaciones sin necesidad de reemplazar toda la carilla.

Las carillas inyectadas representan una alternativa innovadora, accesible y mínimamente invasiva para mejorar la estética dental de manera rápida y efectiva. Si deseas una sonrisa más blanca, alineada y armónica sin someterte a tratamientos complejos, este procedimiento puede ser una buena opción para ti.

Para asegurar los mejores resultados, es fundamental acudir a una clínica dental especializada, donde el equipo de profesionales evaluará tu caso y te guiará en el proceso para conseguir la sonrisa que deseas. Si estás pensando en optar por este procedimiento, acude a nuestra clínica, contamos con especialistas en este tipo de tratamientos. No dudes en contactar con nosotros, te atenderemos sin compromiso.