ortodoncia correctiva

¿Qué es la ortodoncia correctiva?

La ortodoncia correctiva es un tipo de ortodoncia encargada de corregir los problemas de alineación dental y maloclusiones que ya están presentes en los pacientes. Cuanto antes se diagnostiquen estos problemas, más efectivo será el tratamiento de ortodoncia correctiva.

Desde Clínica Dental Beltrami, en este artículo te explicamos todo acerca de los aparatos de alineación removibles, el tipo de ortodoncia más demandada del momento.

¿En qué consiste la ortodoncia correctiva?

Cuando hablamos de ortodoncia correctiva, nos estamos refiriendo a aparatos fijos como son los brackets de toda la vida tanto exteriores como interiores, y a los aparatos removibles o también conocidos como ortodoncia invisible. Estos últimos se están poniendo muy de moda por su rapidez, discreción y comodidad.

Este tipo de tratamiento correctivo está destinado a adolescentes y adultos, una vez que sus dientes permanentes han erupcionado por completo. Su principal objetivo es corregir, colocar y alinear los dientes. De esta manera se mejora la función masticatoria, la estética de la sonrisa y la salud bucal a largo plazo, y se previenen posibles complicaciones como el desgaste dental desigual, problemas en las encías o dificultades en la higiene diaria.

¿Qué problemas trata la ortodoncia correctiva?

Los aparatos de ortodoncia correctiva no previenen los problemas de alineación dental, sino que se utilizan para tratarlos cuando ya se han manifestado, tras la finalización del crecimiento de los dientes. Algunos de estos problemas incluyen:

  • Apiñamiento dental (dientes amontonados): ocurre cuando los dientes permanentes no tienen suficiente espacio en el arco dental para alinearse correctamente. Como resultado, los dientes tienden a superponerse, torcerse o desplazarse fuera de su posición natural.
  • Diastemas: al contrario que los dientes apiñados, los diastemas se producen cuando entre dos dientes existe un espacio o separación anormal. Generalmente son causa de discrepancias entre el tamaño de los dientes y el hueso maxilar, hábitos orales o ausencia dental.
  • Maloclusiones o problemas de mordida: incluye alteraciones como la mordida cruzada, la sobremordida, submordida y mordida abierta. Estos pueden generar desgaste dental, dificultades funcionales y desequilibrios musculares
  • Desviación de la línea media dental: cuando la línea imaginaria que divide los dientes superiores no coincide con la que divide los dientes inferiores, ni con la línea de la cara.
  • Problemas en la articulación temporomandibular (ATM): la ortodoncia correctiva puede contribuir a reducir síntomas como el dolor, ruidos articulares, limitación de movimiento o disfunción mandibular derivados de una mala alineación dental o problemas estructurales en la mordida.
  • Dificultades funcionales asociados a la alineación dental: como pueden ser problemas al masticar, hablar correctamente o mantener una adecuada higiene bucal.
ortodoncia niños

¿Cuánto tiempo debe llevarse puesta la ortodoncia correctiva removible?

La ortodoncia correctiva removible, también llamada alineadores transparentes, está diseñada para ser utilizada la mayor parte del día. Se debe retirar únicamente para comer y cepillarse los dientes. Cuanto más tiempo se lleve puesto el alineador, más efectivo será el tratamiento y más tempranos los resultados visibles.

La duración del tratamiento de ortodoncia invisible en Córdoba suele oscilar entre los 6 y los 18 meses, siempre que se sigan de manera constante las indicaciones del ortodoncista. Sin embargo, la duración final dependerá de la complejidad del problema de alineación dental, en los casos más severos, el tratamiento podría llegar a extenderse más allá de este intervalo.

¿Para qué edades es conveniente usar alineadores transparentes?

Los aparatos de alineación invisible son una opción viable y recomendable a partir de los 11 o 12 años, después de la erupción de la mayoría de los dientes permanentes, y no antes. Si se quiere corregir a una edad más temprana, cuando la dentición aún está en desarrollo, existen otras alternativas como la ortodoncia interceptiva, diseñada para guiar el crecimiento de los maxilares y corregir hábitos orales, previniendo posibles complicaciones.

Generalmente se considera que la adolescencia es una de las etapas más adecuadas para comenzar este tipo de tratamiento, ya que el desarrollo óseo aún está en curso, aunque en pacientes adultos resulta igual de efectivo. La clave del éxito radica en un correcto diagnóstico y en la constancia de uso del aparato, independientemente de la edad.

En nuestras clínicas dentales en Córdoba y Lucena combinamos tecnología de vanguardia y experiencia profesional comprometiéndonos a ofrecerte los mejores resultados con un tratamiento de ortodoncia correctiva tan cómodo como efectivo. Si necesitas asesoramiento, pide tu cita ya.