Blanqueamiento Dental en Córdoba

¿En qué consiste el blanqueamiento dental en clínica?
El Blanqueamiento Dental en Córdoba es un procedimiento estético que busca aclarar el color de los dientes, eliminando manchas y decoloraciones. Existen dos formas principales que llevar a cabo este tratamiento.
Uno de ellos es el blanqueamiento dental en casa, que se realiza aplicando un gel compuesto por peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida en una férula personalizada que se coloca sobre los dientes. Esta férula, impregnada con el gel blanqueador, debe permanecer en la boca durante aproximadamente dos horas diarias, y el proceso se repite durante al menos dos semanas para obtener resultados óptimos.
Sin embargo, existe un método más rápido y cómodo para el paciente que combina el uso de geles de peróxido de hidrógeno con técnicas de fotoactivación con luces LED en clínica. Este enfoque acelera el proceso de blanqueamiento, reduciendo significativamente el tiempo que el paciente debe mantener el gel en los dientes y permitiendo resultados visibles en menos sesiones.
¿Es seguro el blanqueamiento dental?
Mientras se realiza en una clínica dental especializada y bajo la supervisión de un odontólogo, sí, es uno de los procedimientos más seguros hoy en día. Los profesionales evalúan la salud bucodental del paciente antes de iniciar el tratamiento, asegurando que no existan condiciones que puedan contraindicar el blanqueamiento. Es fundamental seguir las indicaciones del especialista y utilizar productos aprobados para garantizar la eficacia y seguridad del proceso.

Duración de un blanqueamiento dental
La duración de los resultados del blanqueamiento dental puede variar según los hábitos y cuidados posteriores del paciente. Generalmente, los efectos pueden mantenerse entre uno y tres años. Para prolongar los resultados, se recomienda:
- Mantener una higiene oral adecuada, incluyendo el cepillado regular y el uso de hilo dental.
- Evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como café, té, vino tinto y tabaco.
- Realizar sesiones de mantenimiento según las indicaciones del odontólogo.
Consideraciones antes de realizarte un blanqueamiento dental
Antes de someterse a tu blanqueamiento dental en Córdoba, es esencial consultar con un especialista para determinar si el tratamiento es adecuado para su situación y estado de salud bucodental. Personas con caries, enfermedades periodontales, dientes sensibles o problemas de encías deben ser evaluadas cuidadosamente para evitar posibles complicaciones.
Es importante destacar que el blanqueamiento dental no afecta a todas las superficies dentales por igual. Materiales como coronas, carillas o empastes no se blanquean, lo que puede generar diferencias de color con el resto de las piezas dentales. Por ello, es crucial planificar el tratamiento considerando estos aspectos para lograr una sonrisa uniforme y estética.
¿Qué no comer después de un blanqueamiento dental?
Tras realizarse un Blanqueamiento Dental en Córdoba, es aconsejable evitar ciertos alimentos y bebidas durante las dos semanas posteriores al tratamiento para prevenir la aparición de nuevas manchas. Algunos de ellos incluyen:
- Vino tinto y vino blanco: El vino tinto es conocido por su capacidad para manchar los dientes, mientras que el vino blanco, debido a su acidez, puede erosionar el esmalte y hacerlo más susceptible a las manchas.
- Frutas y jugos oscuros: Frutas como arándanos, moras y cerezas, así como sus jugos, contienen pigmentos naturales que pueden teñir los dientes blanqueados.
- Café y té: Ambas bebidas contienen taninos que pueden manchar rápidamente los dientes recién blanqueados. Incluso el té verde o blanco posee pigmentos que pueden afectar el color dental.
- Salsas oscuras: Salsas como la de tomate, soja, curry o barbacoa tienen pigmentos intensos que pueden adherirse al esmalte dental.
- Remolacha y zanahorias: Aunque son saludables, estas verduras poseen pigmentos que pueden manchar los dientes.
- Refrescos y bebidas carbonatadas: Contienen colorantes artificiales y ácidos que pueden dañar el esmalte y provocar manchas.
- Chocolate: Especialmente el chocolate oscuro, contiene pigmentos que pueden afectar el color de los dientes.
- Alimentos con colorantes artificiales: Dulces, helados y productos procesados con colorantes pueden manchar los dientes.
Por otro lado, se recomienda consumir alimentos que no afecten el color dental, como:
- Lácteos: Leche, yogur natural y quesos blancos.
- Carnes blancas: Pollo y pavo.
- Pescados y mariscos: Preferiblemente preparados al vapor o a la plancha.
- Arroz, pasta y pan blanco: Evitando salsas o condimentos con colorantes.
- Frutas y verduras claras: Manzanas, peras, uvas blancas, coliflor y patatas.
Mantener una dieta adecuada tras el blanqueamiento ayudará a prolongar los resultados y mantener una sonrisa radiante.
Preguntas Frecuentes sobre el Blanqueamiento Dental
¿Voy a notar un aumento de la sensibilidad dental?
Es común experimentar una sensibilidad dental temporal durante o después del blanqueamiento dental. Esta sensibilidad suele ser transitoria y desaparece poco tiempo después de finalizar el tratamiento. Para minimizarla, se pueden utilizar pastas dentales desensibilizantes y seguir las recomendaciones del odontólogo.
¿Tiene efectos secundarios?
Los efectos secundarios del blanqueamiento dental son generalmente leves y temporales. Además de la sensibilidad dental, algunos pacientes pueden experimentar irritación en las encías o en los tejidos blandos de la boca. Estos síntomas suelen desaparecer poco después de completar el tratamiento. Es esencial realizar el procedimiento bajo la supervisión de un profesional para minimizar riesgos y garantizar la seguridad del paciente.
¿Cuánto tiempo duran los resultados del blanqueamiento dental?
La duración del blanqueamiento dental puede variar según los hábitos del paciente y los cuidados posteriores al tratamiento. Generalmente, los efectos del blanqueamiento pueden mantenerse entre uno y tres años. Evitar alimentos y bebidas que manchen los dientes, así como mantener una buena higiene oral, contribuirá a prolongar los resultados.
¿El blanqueamiento dental afecta a las restauraciones como coronas o empastes?
No, el blanqueamiento dental no altera el color de materiales como coronas, carillas o empastes. Por ello, es posible que, tras el tratamiento, exista una diferencia de tonalidad entre los dientes naturales blanqueados y las restauraciones existentes. Es importante discutir este aspecto con el odontólogo antes de iniciar el tratamiento para planificar posibles ajustes y lograr una apariencia uniforme.
¿Puedo realizarme un blanqueamiento dental si tengo problemas de encías o caries?
Antes de someterse a un blanqueamiento dental en Córdoba, es fundamental que un odontólogo evalúe la salud bucodental del paciente. Si existen caries, enfermedades periodontales o problemas de encías, es necesario tratarlos antes de proceder con el blanqueamiento para evitar complicaciones y asegurar la eficacia del tratamiento.
Para obtener los mejores resultados y garantizar la seguridad del procedimiento, siempre es recomendable acudir a una clínica dental especializada en Blanqueamiento Dental en Córdoba. En Clínica Dental Beltrami, contamos con profesionales especialista en realizar este tratamiento dental tan demandado hoy en día.